Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

El nitrógeno tiene un papel en la alimentación de las plantas como factor de crecimiento y desarrollo vegetativo. El nitrógeno es uno de los constituyentes de los compuestos orgánicos de los vegetales.

Leer más...

Penicillium verrucosum Dierckx. Pera "Blanquilla".

Sinónimos: P. casei W. Staub, P. gerundense C. Ramirez & A. T. Martinez, P. verrucosum (Dierckx) Samson, Stolk & Hadlok.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción: Colonias amarillo-verde brillante, de crecimiento mas lento que P. expansum, con el que se puede confundir. Conidioforos ramificados de 2 a 3 veces, que se agregan en sinemas. Conidias inicialmente elipsoidales, y mas tarde globosas a subglobosas, de paredes lisas, de 3-4 μm de diametro.

Huéspedes: Pera "Blanquilla".

Sintomatología: Podredumbre verde.

Leer más...

Penicillium digitatum Sacc. Moho verde de los cítricos. Cítricos, plantas hortícolas en almacén.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción: Forma colonias de aspecto aterciopelado y color olivaceo palido. Los conidioforos, cortos y lisos con muy pocas fialidas, portan conidias lisas, pudiendo ser de subglobosas a cilindricas, la mayor parte de las ocasiones son elipticas; miden 3,4-12 x 3-8 μm.

Huéspedes: Cítricos, plantas horticolas en almacén.

Sintomatología: Forma manchas hidroticas, redondas y deprimidas sobre la superficie que parasita. Con el tiempo se cubre de micelio blanco sobre el que prevalecera un tono verde olivaceo cuando genere las esporas. Las lesiones se rodean de un anillo aguanoso. El órgano afectado, normalmente frutos, acaba por momificar.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

CONCHUDOS, Oxithyrea, Epicometis, Tropinota, etc.y DORMILON o GORGOJOS Othiorrynchus

CONCHUDOS, Oxithyrea, Epicometis, Tropinota, etc.y DORMILON o GORGOJOS Othiorrynchus sp, se alimentan de las yemas hinchadas, brotes y hojas tiernas y racimos.

Leer más...

Vinos de Ribeira Sacra con Denominación de Origen 

Los Vinos de Ribeira Sacra. Disfrutar de los vinos protegidos por el Consello Regulador de Orige.

Leer más...

Bodegas San Gines  Vinos 5 almudes

A finales del siglo XVII, las tierras de la Ribera del Júcar eran ya conocidas como idóneas para el cultivo de variedades distintas.

Leer más...